Ir al contenido principal

No shave november

El no afeitarse en noviembre fue una idea para recaudar fondos benéficos a gente con cáncer; pero me parece que nadie ha pensado en el por qué y para qué de la depilación.

Resulta que hace unos 6 mil, casi 7 mil años inicia la depilación con azúcar en Egipto y con fines de belleza, antes ya se usaba la depilación o mejor dicho, corte de cabello y barbas con fines de higiene.

En 1915 un hombre llama a eliminar al "molesto bello axilar" en la edición norteamericana de la revista Harper's Bazaar. En la Segunda Guerra Mundial hubo escasez de medias de seda, por lo que la mujer tuvo que mostrar sus piernas velludas y a un hombre se le ocurrió llamar a eliminar al "desagradable bello" con su nuevo invento,  "afeitadora eléctrica femenina".

Conclusión, nos han hecho creer a las mujeres que nuestro natural vello es algo desagradable que debe eliminarse para ser aceptada en la sociedad. Con el tiempo hemos educado a los hombres a no aceptar e incluso denigrar a mujeres velludas, pero; ¿en verdad a todos los hombres les molesta el vello femenino?.

No entiendo por qué debemos pasar por procesos dolorosos, costosos y que quitan mucho tiempo, para eliminar de nosotras algo que es tan natural. En noviembre, mientras me depilaba, pensé que lo que hacía era realmente innecesario y eso que me encanta sentir mis piernas "lampiñamente suavecitas", pensé que la mejor idea iba a ser dejar que la "vellosidad" crezca sin limitaciones.

Y de regreso a las preguntas iniciales,  ¿por qué y para qué nos depilamos?, y agregando; ¿a todos los hombres les molesta el vello femenino?, ¿quién se une a mi postura de "no shave for the entire year"?

Comentarios

Entradas populares de este blog

La bolsa del mandado

Cuando era niña, mi abuela me llevaba al mercado con ella, yo tenía que recordar llevar la bolsa del mandado, en caso contrario, me obligaba a regresar a casa a buscar la bolsa y llevársela de vuelta al mercado, y debía hacerlo rápido o me esperaba un regaño. Antes los "marchantes" no daban bolsas para tus compras, tú debías llevar tus propios medios para hacer las compras, las verduras iban revueltas, debías aprender el arte de acomodarlas para que no acabaran magulladas al llegar a casa, las semillas, chiles, pimienta, canela y demás, se entregaban en un cucurucho de papel periódico, lo único que se vendía en una bolsa de plástico, era la crema y la carne. En caso de no llevar "bolsa del mandado", los marchantes se molestaban y las opciones eran; ir a comprar un kilo de bolsa o buscar en todos los puestos a ver quién te vendía una bolsa. Las bolsas de plástico eran caras y a mi abuela le molestaba mucho pagar por ellas, llevaba un cálculo exacto de lo que se d...