Ir al contenido principal

Los 30´s son los nuevos 20´s.



Así que... los nuevos 20's, no? Pues no entiendo exactamente cómo funciona esto de tener 30, alguien una vez me dijo que a partir de los treinta sabes exactamente lo que quieres y cómo lo quieres; pues sí lo sé, me parece que lo tengo claro, el problema es cómo llego a eso.
En estos días he pensado que la idea de, "los nuevos veintes" se refiere realmente a que no estamos tan maduros como pensábamos, me parece que a los 20 éramos más valientes, atrevidos, con ganas de comernos al mundo y ahora, por lo menos yo, sigo queriendo comerme al mundo, pero con mesura, por aquello de que con la edad hay mayor probabilidad de tener indigestión.
Recuerdo que hace poco supe de un "chico" de que 30 estaba temeroso por conocer a los papás de la "chica" a la que pretendía, pero; tarde o temprano los iba a conocer, ya que su intención era tener una relación estable con la susodicha, entonces ¿por qué prolongar la fecha de la presentación con los padres?.
Recuerdo también, que una "chica" que sabe exactamente lo que quiere y cómo lo quiere, tiene problemas en lograrlo, ya que; por más que intenta, no puede dejar atrás la vergüenza de ser la que tome la iniciativa con ese "chico" que tanto le gusta.
No creo que el tener 30 sea igual o mejor que tener 20, al contrario, ahora los treintones ya tenemos muy propias y particulares sombras que nos limitan en nuestro andar rebelde clásico de los 20's.
Me surgen muchas preguntas, pero me parece que la importante es, ¿tengo o no la razón?

Comentarios

Entradas populares de este blog

La bolsa del mandado

Cuando era niña, mi abuela me llevaba al mercado con ella, yo tenía que recordar llevar la bolsa del mandado, en caso contrario, me obligaba a regresar a casa a buscar la bolsa y llevársela de vuelta al mercado, y debía hacerlo rápido o me esperaba un regaño. Antes los "marchantes" no daban bolsas para tus compras, tú debías llevar tus propios medios para hacer las compras, las verduras iban revueltas, debías aprender el arte de acomodarlas para que no acabaran magulladas al llegar a casa, las semillas, chiles, pimienta, canela y demás, se entregaban en un cucurucho de papel periódico, lo único que se vendía en una bolsa de plástico, era la crema y la carne. En caso de no llevar "bolsa del mandado", los marchantes se molestaban y las opciones eran; ir a comprar un kilo de bolsa o buscar en todos los puestos a ver quién te vendía una bolsa. Las bolsas de plástico eran caras y a mi abuela le molestaba mucho pagar por ellas, llevaba un cálculo exacto de lo que se d...